“Fue muy duro explicarles que era el momento de pasar a un plano político, más allá de la instancia que estábamos viviendo. Hubiese sido peor si manteníamos la rebelión”, resaltó.
Arías Cardenas afirmó que la Revolución Bolivariana “nació en esa rebelión”, a pesar de que después sus líderes fueron a la cárcel.
A continuación parte de la entrevista que publicó el rotativo:
-¿Cómo era la Venezuela de 1992 en comparación con la Venezuela de ahora?-Esa Venezuela venía de una confrontación abierta de calle (27 de febrero 1989), en la cual el pueblo salió con sus propios instrumentos y su físico para demostrar el descontento que había por la ruptura en el orden y el acuerdo social. La gente estaba sorprendida; quería transformaciones.Ese espíritu rebelde, en el pueblo, no había muerto.-¿Qué es para usted el 4-F?-Es la ruptura del espinazo del mecanismo de dominio de la vieja clase política, la cual había perdido la confianza de la gente y tampoco servía para los intereses de las élites. Esta clase política no se cansó de hacer dinero, para luego pasar a otras funciones como ser banqueros, comerciantes, etc. Por ello, ya no servía para la gente ni para las altas esferas económicas.-¿Cuál considera usted que pudo haber sido el éxito del 4-F?-La sincronía que hubo entre los civiles que nos acompañaron y el resto de los militares. Eso fue increíble. Fue como una especie de amarre con los ideales del pueblo de Venezuela, con ese juicio crítico que ya la gente tenía.-¿Cuántos militares eran ustedes?-Es variable. Uno no sabe en qué punto exacto se dio la decisión de todos de juntarse, porque poco a poco se fueron integrando personas hasta que se armó todo, pero decirte que empezó a partir de un momento, o con un número específico de personas, es muy complicado.-¿Por que no pudieron cumplir con todos los objetivos?-En ese momento a CAP le importaba más mantener el control en el país que tener un gobernador preso. Nosotros sabíamos que estábamos en un plano político y que pasaríamos a una segunda fase; por ello, al escuchar las palabras de Chávez, supimos que debíamos bajar la guardia.