Invitó que la muerte de estos recién nacidos se debe a la acción de dos bacterias: la Serratia Marcescen y la Klebsiella, que, según dijo, se han convertido en un “catalizador preponderante”, en la muerte de estas criaturas.
Dijo que la denuncia tiene como objetivo el establecimiento de responsabilidades administrativas, civiles y penales por estas muertes y que la situación, a pesar de lo que dicen las autoridades, no se ha controlado.
“En el área de infraestructura se han hecho algunos movimientos en maternidad, de camas, de bañeras, de sitios de evaluación de pacientes, desde el punto de vista de la organización interna, hemos hecho una reingeniería en el área de limpieza, es decir evaluar por donde pasan los pipotes de basura”, así lo afirmó, el director del centro asistencial, José Barbour.
Con información de Últimas Noticias