Según el representante empresarial “Más de 80% de estas intervenciones se han generado desde 2009” y el 47% de los industriales ha tenido caídas en la producción, a jusgar por la última encuesta de Conindustria.
“Las empresas no están trabajando a máxima capacidad por incertidumbre política, falta de divisas, apagones y conflictividad laboral entre otros factores que entorpecen al aparato productivo”, indicó.
Para Larrazabal, las cifras de Banco Central de Venezuela (BCV) dan muestra de que el sector manufacturero se encuentra casi paralizado y los sectores que han reportado crecimiento se debe al gasto público.