Emmanuel Flores. Pasante UBV. En horas de la mañana de este miércoles, en el municipio
Tinaquillo representantes de la Zona
Educativa del estado Cojedes (ZEC) estuvieron presentes en el “I
acto de soberanía alimentaria de lactancia materna”, con motivo de estar
celebrándose la semana mundial de la misma, dicha actividad es promovida por la
Fundación Regional el Niño Simón, y apoyada por diferentes organismos del
estado como Indepabis, Fundaescuela entre otras, y tiene como objetivo, educar,
informar a las madres sobre que es la lactancia materna y sus
beneficios, el cual constituye una estrategia de salud pública, que garantiza
el pleno bienestar como uno de los derechos fundamentales de las madres, las
niñas y los niños.
La actividad
inició con la entrega de diez canastillas a madres Venezolanas que acaban de
dar a luz en el hospital “Joaquina de Rotondaro”, donde las profesoras Olga Romero Y Mirla
García en representación de la ZEC y del municipio escolar N0 2
dieron a conocer a las diferentes madres la importancia que tiene la lactancia
materna, el cual ha sido, es y seguirá siendo la manera natural de alimentar al
niño (a) en la primera y más importante etapa de su vida. En este sentido,
Romero destacó la necesidad de promover es tipo de actividad, donde con
diferentes estrategias dan a conocer los beneficios de la lactancia materna,
como por ejemplo que proporciona los nutrientes necesarios, adaptándose a las
exigencias del proceso de crecimiento y desarrollo del bebé.
Posterior a la
entrega de canastilla, los representantes de la ZEC, se dirigieron al peaje de
Taguanes donde conjuntamente con Loidy Herrera de Bolívar primera dama y diputada del estado Cojedes y funcionarios
de los demás organismos, hicieron
entrega de trípticos y folletos informativos sobre la lactancia materna, a la
mayoría de las personas que transitaban por la troncal 05. Juan Luis Guerra,
jefe de la ZEC se presentó al mencionado lugar para acompañar y apoyar la
celebración de la semana mundial de esta importante forma de alimentación,
donde indicó que es “un acto de humanidad, significa proteger a los niños para
que tengan una vida sana, por eso estamos aquí motivando a las madres, para que
amamanten a sus niños” además, la lactancia materna es un medio donde se
establece el amor, un sentimiento primordial entre madres e hijos, enfatizó Guerra.
Más tarde la
actividad continuó, pero en el sector de Apamates a la altura del matadero,
donde Francis Velásquez en representación de la Fundación Regional el Niño
Simón, informó que con este tipo de
actividades, se garantiza la promoción y divulgación de la importancia que
tiene la lactancia materna, y el rol fundamental que esta juega en el
desarrollo integral, social y de salud en los niños y niñas de Venezuela. Por
último, indicó que en los demás municipios se hace el mismo trabajo, y que se
tiene planificado para toda la semana, foros charlas, talleres y otra series de
actividades.
Juan Luis Guerra visitó escuela Simón Rodríguez.
Una vez
finalizada la actividad de celebración de la semana mundial de la lactancia
materna, el jefe de la Zona Educativa se dirigió al sector Altos de Caño Claro
del municipio Tinaquillo, dónde queda ubicada la Escuela Simón Rodríguez, con
la intención de constatar las condiciones en la que se encuentra actualmente.
Además, Guerra
escuchó las diferentes solicitudes que hizo parte del personal que labora en la
institución, y se comprometió por lo pronto,
en ayudarles a adquirir materiales nuevos para el comedor, como tazas y
vasos y trabajar para atender las necesidades que padece la escuela.
Dicha
institución, cuenta con una matrícula de 140 estudiantes de primero a sexto
grado, y un personal que día a día trabaja por brindarle una educación de
calidad. Por último, Agradecieron la visita de Juan Luis Guerra y que esperan
contar con su colaboración.