Según el físico espacial de la Universidad de Iowa (EEUU) Don Gurnett, coautor del artículo, la primera evidencia sólida de que la Voyager 1 ha cruzado la heliopausa (la frontera magnética que separa el Sol, los planetas del sistema solar y el viento solar del resto de la galaxia) es que, entre el 9 de abril y el 22 de mayo de este año, el instrumento de plasma de la sonda detectó oscilaciones de electrones de plasma en una frecuencia 40 veces más alta que la existente dentro de la heliosfera.
Esa densidad es próxima al valor que los científicos esperaban encontrar en el medio interestelar. Se calcula que el paso de la frontera entre el plasma solar y el plasma interestelar se produjo en agosto de 2012. Los investigadores comparan este momento con los primeros pasos en la Luna. “Estamos en una nueva región del espacio, donde nada ha estado antes”, ha dicho Ed Stone, científico jefe de la misión.
No obstante el viaje no ha terminado. Ahora que está fuera ayudará a entender cómo es la región del espacio interestelar. "Voyager 1 ha llegado con osadia donde ninguna otra sonda ha viajado antes, marcando uno de los logros tecnológicos más significativos en los anales de la historia de la ciencia", dijo John Grunsfeld, administrador asociado del Directorio de Misiones Científicas de la NASA hablando del hito de este "primer enviado interestelar".
MUY INTERESANTE