Ciento veintisiete piezas que tienen más de 2 mil años de antigüedad, encontradas en el complejo arqueológico “El Chorro”, fueron presentadas hoy martes después de un largo proceso de restauración y conservación en el Museo Arqueológico Tumbas Reales de Sipán en Lambayeque.
El director de este recinto, arqueólogo Walter Alva Alva, precisó que los vestigios pertenecen a 33 tumbas sencillas de personajes que tienen un ingrediente cultural diverso y representan el inicio de la metalurgia en esta región norteña.
Manifestó que en esta época hubo mucho intercambio cultural, incluso en estas piezas de la cultura Lambayeque, Chimú e Inca, hay una que tiene mucha semejanza con culturas de Ecuador y Colombia.
Exposición
Desde mañana miércoles y bajo la denominación “El Chorro, los inicios de la metalurgia en Lambayeque”, los restos serán expuestas al público de manera gratuita y por espacio de dos meses en una de las salas del Museo Tumbas Reales.
Alva indicó que espera el arribo de 50 mil turistas entre nacionales y extranjeros.
También recordó que fue en el año en el año 2009, donde se logró el rescate de las tumbas frente a una ola de saqueos en la zona arqueológica.RPP