En el puerto de Vladivostok, sede de la Flota rusa del Pacífico, debido al adelanto de varias horas en el huso horario, ya tuvo lugar el desfile, que según las autoridades ha sido el más grande de la historia.
Por primera vez en los últimos años ha participado la aviación naval de la Flota del Pacífico, con once aviones y helicópteros.
También comenzó ya el desfile en el puerto de Sebastopol, sede de la Flota del Mar Negro, y quefue anexionado por Rusia, junto con la península de Crimea, en marzo de 2014.
En Moscú, Rusia se dispone a celebrar el 70 aniversario de la victoria sobre Alemania en la Segunda Guerra Mundial con el desfile militar más grande de su historia.
Unos 30 dirigentes internacionales de países amigos asisten a los fastos, pero no los líderes occidentales, que han dado la espalda al Kremlin por su intervención en Ucrania.
Entre otros, asistirán a la parada líder chino, Xi Jinping; el cubano, Raúl Castro, y el venezolano, Nicolás Maduro, además del indio, egipcio, sudafricano o vietnamita.
La parada militar “será la más grande de la historia”, adelantó el Kremlin, y los asistentes pondrán ver casi 200 piezas militares y 143 aviones y helicópteros.
Con todo, el mayor atractivo será el armamento, especialmente el Armata T-14, que está llamado a convertirse en el “más mortífero” tanque del mundo, según los especialistas, por su blindaje y cañón automático.
REUTERS