“La retribución fija por todos los conceptos de presidentes ejecutivos, consejeros delegados y directivos de las entidades que sin hallarse mayoritariamente participadas por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria, reciban apoyo financiero del mismo será de 500.000 euros”, reza el borrador de la norma.
En cuanto a las entidades en las que el FROB tiene mayoría accionarial (como Bankia, NovaGalicia Banco o CatalunyaCaixa) se les mantiene el límite de 300.000 euros. Estos límites no son aplicables a los gestores fichados tras la intervención pública (caso de José Ignacio Goirigolzarri, nuevo presidente de Bankia) como tampoco lo son a los ejecutivos de entidades financieras sin apoyo público que se fusionen con otras que sí lo tienen.
Los límites a las retribución fija incluyen sueldos, indemnizaciones o aportaciones a planes de excepciones. En el caso de la retribución variable se establece como norma general un límite del 60% de lo que directivos y consejeros delegados cobren como retribución fija. No podrán empezar a cobrarlo hasta que pasen tres años del ejercicio en el que la entidad alcanzó los resultados que les facultan para el cobro de variables.
Aquí también hay excepciones, se permite cobrar como variable hasta el 100% de la retribución fija anual (300.000 o 500.000 euros, según el caso) a los directivos fichados tras la intervención pública o a los que, en una fusión, vengan de entidades que no hubiesen necesitado la ayuda del FROB.
EL PAIS