Lo Último

.

.

lunes, 13 de abril de 2015

Florentino Pérez es el presidente del Ibex que más años lleva en el cargo

Un importante número de empresas del selectivo índice del Ibex 35 tienen que acometer esta primavera la renovación de sus primeros ejecutivos, es decir, presidentes y consejeros delegados. Algunas compañías ya lo han hecho, como ha sido el caso de Ignacio S. Galán al frente de Iberdrola, que fue reelegido como presidente el pasado 27 de marzo en la junta celebrada en Bilbao. En la misma, varios accionistas que tomaron la palabra criticaron la renovación como consejero del exministro del PP Ángel Acebes por su implicación en los casos Bárcenas y Bankia. Galán está a punto de cumplir los nueve años en la presidencia de la eléctrica.
Florentino Pérez es el presidente del Ibex que más años lleva en el cargo
Seis años lleva Borja Prado en Endesa, que será renovado en la junta del próximo 27 de este mes. En ella se nombrará consejero a Ignacio Garralda, presidente de Mutua Madrileña.
Al día siguiente se celebrará la junta de accionistas de ACS, en la que serán renovados y ratificados 12 de sus 17 miembros, entre los que se encuentran el propio presidente, Florentino Pérez; los vicepresidentes Antonio García (ejecutivo) y Pablo Vallbona y el consejero Miguel Roca y Junyent. A otros, como al expresidente de Indra, Javier Monzón, no les acaba su mandato hasta 2016. El consejo de ACS se ampliará de 17 a 18 miembros con la entrada de Antonio Botella y Catalina Miñarro y la salida de Álvaro Cuervo. Precisamente, Florentino Pérez es el presidente del Ibex que más años lleva (casi 18) en el cargo.
Los presidentes del BBVA y de Telefónica, Francisco González y César Alierta, respectivamente, son los siguientes en la clasificación, ya que ambos fueron nombrados en 2000, año en el que Aznar volvió a ganar las elecciones. En 2016 le tocará a González renovar en su cargo y en 2017 a Alierta.
A continuación figuran los presidentes de Jazztel (Leopoldo Fernández Pujals), Banco Popular (Ángel Ron), Repsol (Antonio Brufau) y Gas Natural Fenosa (Salvador Gabarró),que fueron nombrados curiosamente en octubre de 2004, también año electoral, aunque en esta ocasión con triunfo de Rodríguez Zapatero.
Fernández Pujals tiene los días contados al frente de su compañía de telecomunicaciones, ya que en breve se hará efectiva su compra por Orange por 3.400 millones de euros. La junta de accionistas de Jazztel del día 29 de abril será determinante.
Mientras Ángel Ron fue reelegido el año pasado como presidente del Popular, Antonio Brufau deberá ser renovado en la junta que la petrolera celebrará en Madrid el próximo día 30 de este mes. La misma supondrá el punto de inflexión en su trayectoria en Repsol, ya quecederá todos sus poderes ejecutivos al consejero delegado, Jon Josu Imaz. Brufau seguirá de presidente no ejecutivo cobrando la mitad (2,5 millones de euros) y como consejero externo. Lleva más de 10 años en la presidencia de la petrolera y todo apunta a que su renovación será la última. De hecho, la compañía ya emprendió hace un año el relevo «ordenado y tranquilo» en la dirección de la misma cuando Imaz asumió importantes poderes. Así, ha sido él quien ha liderado la operación de compra de la canadiense Talisman.
El último de este grupo es Salvador Gabarró, que precisamente fue quien tomó el relevo de Brufau en Gas Natural al día siguiente de que este dejara la compañía gasista para irse a Repsol. A Gabarró no le toca renovar en la junta que se celebrará la víspera de San Isidro, trámite que sí que le corresponde a su consejero delegado, Rafael Villaseca, que lleva diez años en el cargo. En esa junta se confirmará la salida del consejo de la gasista del expresidente del Gobierno Felipe González, quien llegó a afirmar públicamente que «se aburría» en las reuniones de este órgano de gobierno.ABC