Los venezolanos forman parte positiva de los resultados de un estudio realizado entre los años 2009 y 2014, en el cual se señala que el crecimiento por esta afición ha crecido en un 13,25%
Un estudio de la reconocida página web RunRepeat.com, que se dedica a comparar los atributos de zapatos deportivos para maratones, analizó 2.2 millones de resultados de 12 maratones en el mundo entre los años 2009 y 2014.
El estudio solo consideró a los corredores no profesionales, dejando a las carreras deportivas y a los países con disposiciones atléticas naturales para los maratones fuera de la medición.
La media mundial de la pasión por los maratones creció 13,25%, siendo principalmente Asia la región del planeta con la expansión más significativa, seguida de Estados Unidos y Europa.
En Asia el crecimiento lo representa China con 259%, mientras que en Europa es Rusia con 300% el país que más ha crecido en la realización de maratones.
En América destacan Argentina con un crecimiento de 161,8% , Colombia con 88,62%, México con 71,5%, Costa Rica con 48%, Brasil con 40% y Venezuela con 12,30%.
Un dato significativo es que el promedio más rápido en el que se ha corrido un maratón en el mundo es de 4 horas, 21 minutos y 21 segundos. Para los hombres ha sido de 4:13.23 y para las mujeres de 4:42:33, acercando la brecha entre los géneros.
Hay tres países en el planeta capaces de correr por debajo de ese promedio mundial, España con 3:55:35, Portugal con 3:59:04 y Luxemburgo con 4:00:46.
Esto contrasta con apenas el 8,13% de féminas que participan en los que se realizan en Portugal.
En el estudio, además de indicar que Venezuela mantiene un crecimiento de la realización de maratones muy cercana a la media mundial, se informa del porcentaje de participación por género en el continente.
En el caso criollo 32,82% de las participantes son mujeres frente al 67,18% de los hombres.