Lo Último

.

.

jueves, 9 de junio de 2011

Gobernador de Bolívar repudia muerte de trabajador de Ferrominera Orinoco

El gobernador de Bolívar, Francisco Rangel Gómez, repudió este jueves los hechos violentos ocurridos en los portones de la empresa Ferrominera Orinoco (FMO) en Ciudad Guayana, donde resultó muerto de un disparo el trabajador Renny Rojas de 28 años, y dos más resultaron heridos.

El pronunciamiento lo hizo el mandatario en una rueda de prensa ofrecida este jueves en compañía del presidente de FMO, Radwan Sabbagh; la vicepresidenta Ejecutiva de la Corporación Venezolana de Guayana (CVG), Haydee Valenzuela, y autoridades de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC).

Rangel dijo que un grupo de sujetos disparó contra los asistentes a una asamblea para seleccionar a los integrantes de la Comisión Electoral, que organizará los comicios del Sindicato de Trabajadores de Ferrominera (Sintraferrominera).

Renny Rojas de 28 años, además era miembro del Frente Juvenil de Trabajadores del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv).

En la acción también resultaron heridos el trabajador de Ferrominera Luis Guilarte y un desempleado identificado como Agustín Lezama, de quien se desconocen las razones por las que se encontraba en este portón, restringido para quienes no prestan servicio en la empresa.

"Desde la madrugada había presencia de sujetos extraños en estos portones, en un evento que solo era de interés de los trabajadores ferromineros, por lo que sospechamos que había la intención de desestabilizar la empresa y generar violencia”, acotó.

Señaló que este hecho se suma a los registrados en las últimas semanas en los portones de Aluminios del Caroní (Alcasa), Industria Venezolana del Aluminio (Venalum) y otras factorías estatales.

Rangel Gómez anunció la activación de un plan de vigilancia en los portones de las empresas básicas, a cargo de efectivos del Comando Regional 8 de la GNB, con el apoyo de la Fiscalía del Ministerio Público.

“A partir de hoy haremos operativos para detectar a personas armadas y sujetos ajenos a las factorías, de manera de prevenir que cometan hechos violentos o sabotajes”, acotó.

Igualmente, este programa se pondrá en marcha en los sitios donde se ejecutan obras, las cuales han sido escenario de violencia en anteriores oportunidades.

Aclaró que la seguridad interna de las empresas y obras es responsabilidad de los sindicatos, trabajadores y directivos, “pero lo que ocurre en los portones ya es una asunto de seguridad pública que no vamos a dejar que se salga de control”.