El parlamentario cuestionó la sentencia publicada el pasado primero de septiembre del presente año. “La Corte Interamericana de Derechos Humanos se da el tupé de exigir a la Asamblea Nacional de este pueblo, que cambie una ley que fue aprobada en una AN por unanimidad”.
Navarro al leer el documento en rechazo a la decisión antes mencionada, destacó que desconoce “la seriedad con que fue elaborada la sentencia” pues a su juicio se realizó con “premura política”.
Recordemos que el pasado 16 de septiembre la Cidh exigió a Venezuela habilitar políticamente a Leopoldo López, anular las resoluciones en su contra y pagarle 12 mil dólares antes de un año por concepto de gastos y costos judiciales.
“Venezolano que no consiga justicia en su país acude a instancias internacionales”
En opinión del diputado Hernán Nuñez, “la misma constitución le da derecho a los venezolanos, de buscar justicia en instancias internacionales, si no la consiguen en su nación”.
Aclaró que la sentencia emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, “ratifica y ordena al Consejo Nacional Electoral restituirle los derechos políticos a Leopoldo López para postularse a cualquier cargo de elección popular”.
Hizo un llamado a la reflexión a sus colegas parlamentarios pues considera que “el día de mañana esa arma política de la inhabilitación puede ser utilizada en su contra, es un arma para sacar a quienes no pueden vencer por los votos“, aseguró.