La información, reseñada por un boletín de Cadivi, destaca que dicho sector continúa ocupando el segundo lugar en la lista de autorizaciones de divisas por sectores económicos, como parte del cumplimiento de lo establecido en el decreto de creación de Cadivi, en el que se le da preferencia a los sectores producción de alimentos, productos para la salud e insumos para el sector industrial.
Al encuentro también asistieron representantes del Ministerio de Industrias, Servicio Nacional Integrado de Administración Aduanera y Tributaria (Seniat), Instituto para la Defensa de la Personas en el Acceso a los Bienes y Servicios (Indepabis), Cámara de Medicamentos Sin Prescripción (Camesip), Cámara Nacional de Medicamentos Genéricos y Afines (Canamega), Cámara de Fabricantes de Productos Médico-Quirúrgicos (Cafame), Cámara Venezolana de la Industria Farmacéutica (Cifar), Asociación Venezolana de Importadores y Distribuidores de Equipos de Laboratorios y Afines (Asodilab) y la Asociación Venezolana de Distribuidores de Equipos Médicos, Odontológicos de Laboratorios y Afines (Avedem).