Francisco hizo el anuncio al final de la misa que celebró en el santuario de Nuestra Señora de Aparecida y cuando desde el exterior saludaba a los cerca de 200.000 fieles que siguieron el acto por pantallas de televisión.
"En 2017 volveré", dijo el Papa, hablando en español, a los fieles, que acogieron el anuncio con una gran ovación.
En 2017 también se cumple el décimo aniversario de la V Asamblea General del Episcopado Latinoamericano y del Caribe (CELAM).
A esa asamblea asistió el entonces arzobispo de Buenos Aires y hoy papa Francisco, que redactó el Documento de Aparecida, que marcó las líneas a seguir por la Iglesia latinoamericana para encarar el siglo XXI y la nueva evangelización.
La Virgen de Aparecida, de apenas 40 centímetros de altura y cuatro kilos de peso, fue hallada el 12 de octubre de 1717 en el río Paraíba por tres pescadores que habían sido enviados al lugar a pescar por el entonces gobernador de Sao Paulo y Minas Gerais, Pedro de Almeida.
La imagen es negra. Según los estudiosos debido al fango del río y al humo de las velas, pero según la tradición la Virgen "porque quiere estar al lado de los oprimidos, de los pobres y de los excluidos, especialmente el pueblo negro en la historia de aquellos años de Brasil.
EFE