En rueda de prensa, Salvador González, coordinador Feria de la Chinita, informó que para el domingo 27 de octubre está programada la salida de la Virgen de Chiquinquirá a los pueblos de agua, iniciando en el municipio Mara.
Mientras que el domingo 3 de noviembre se realizará en Maracaibo la caminata mariana, que iniciará en la Plaza La Bandera y seguirá por la Curva de Molina.
El sábado 16 de noviembre se realizará la misa de la Guardia Nacional Bolivariana en la Basílica de la Virgen de Chiquinquirá, a las 10:00 de la mañana.
Igualmente, informó que el 17 de noviembre se llevará a cabo la Serenata a la Virgen en la Basílica de La Chiquinquirá.
Añadió que entre el 17 y 18 de noviembre se realizará el amanecer gaitero en Petróleos de Venezuela (Pdvsa) La Estancia, en Maracaibo, con importantes agrupaciones de la región y el país. Además, para el 18 está pautada la misa solemne y la procesión de la Virgen de Chiquinquirá en Maracaibo.
“Estamos ofreciendo a los zulianos una feria llena de la fe profunda que sentimos por nuestra Chinita, nuestra patrona. Tiene que ver con la creencia religiosa, la cultura, la vida y la paz de todos los zulianos”, expresó.
Indicó que desde el 31 de octubre el Gobierno zuliano decorará la ciudad capital con motivo de la feria y la Navidad. Varias arterias viales importantes de la ciudad serán arregladas para la ocasión, entre las que destacan la avenida 2 El Milagro y las avenidas 10, 12, 16 y 17.
Refirió que también adornarán sitios emblemáticos para los zulianos, como el Paseo de la Virgen, la Plazoleta de La Chinita y las plazas Bolívar, Miranda y La Resistencia y el Palacio de Gobierno.
“Estamos devolviendo la Feria al casco histórico de la ciudad, le estamos devolviendo a los zulianos y marabinos los espacios que en el pasado les pertenecieron”, culminó González.