Muchas veces cuando nos golpeamos la cabeza sólo nos quejamos, acariciamos la zona para aliviar el dolor y seguimos con nuestras actividades normales, pero, ¿sabías que esto podría ocasionarte demencia?.
¡No descuides tu cabeza!
En el estudio publicado en el Journal of Neuroscience se detalla que con los golpes se altera la conciencia, por eso es normal que se desarrollen este tipo de padecimientos.
“Los golpes en la cabeza deterioran el sistema de eliminación de residuos del cerebro, denominado “sistema glinfático”. En ausencia de una limpieza adecuada, las proteínas tóxicas se acumulan preparando el escenario para la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o la encefalopatía traumática crónica”, detallan los investigadores.
Maiken Nedergaard, autor del estudio explica que la lesión cerebral es un factor de riesgo para el desarrollo de demencia.
Si quieres prevenir el desarrollo de demencia sólo tienes que evitar los golpes repetitivos en la cabeza, así como el consumo de alimentos que fortalezcan tu cerebro como las semillas que contienen Omega 3. Además, practica alguna actividad física para mejorar la oxigenación del cerebro. Y tú, ¿cómo cuidas a tu cerebro?