Al parecer, la firma de Redmond ha decidido esta vez optar por la simplicidad, tanto en el uso como en el número de versiones del nuevo SO, que se limitarán a tres: una doméstica, una destinada a empresas y otra profesional. Windows 8, se basará en un sistema de cuadros o paneles táctiles (Metro) que dan acceso a la mayor parte de las funciones,
Se espera que estas características signifiquen que Windows 8 podrá ser utilizado también en tablets y otros dispositivos móviles, una tendencia que competidores como Google o la propia Apple tienen ya clara desde hace tiempo. Una versión completamente táctil, por ejemplo, de Office dispararía el uso del popular paquete ofimático, extendiéndolo a los nuevos dispositivos, no hay que olvidar, por ejemplo, que de todos los ordenadores vendidos en 2011 el 15 por ciento eran tablets, y la proporción sigue creciendo.
En todo caso, la respuesta a estas y el resto de dudas está próxima. Será hoy mismo, en una más que esperada conferencia de Steve Ballmer, el CEO de Microsoft, en el Congreso Mundial de Móviles de Barcelona.
ABC