Estudiantes chilenos harán huelga de nuevo el 16 y 21 de mayo
El llamamiento fue hecho por la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) y la Asamblea Coordinadora de Estudiantes Secundarios (ACES).
La ACES acordó en su último encuentro nacional realizado este fin de semana sumarse a las marchas de los universitarios y de otras organizaciones para las dos fechas.
Los estudiantes mantienen el petitorio del año pasado, en el que se sostiene la necesidad de una educación pública de calidad y gratuita, entre otras demandas.
El presidente de la Federación de Estudiantes de Chile, Gabriel Boric, dijo a los periodistas que las medidas adoptadas son insatisfactorias, y que los estudiantes no están para regular el proceso, sino que para cambiar el modelo.
"Hoy, los secundarios, universitarios, profesores, trabajadores de la educación, estamos todos juntos detrás de un mismo un proyecto, que es transformar radicalmente la estructura educacional en Chile", enfatizó.
Boric aseguró que los estudiantes chilenos quieren superar el legado que la dictadura de Augusto Pinochet (1973-1990) dejó en materia educativa y volvió a señalar que las propuestas del Ejecutivo "no han sido las deseadas".
EFE