"En el 2006, cuando se prometió que esta obra iba a estar lista para el año 2011, se requerían 700 millones de dólares. En estos 6.6 kilómetros teníamos censados 2200 locales comerciales, luego de tres años paralizados tenemos 280 locales cerrados", dijo el presidente de la Cámara de Comercio de Valencia, Damiano Del Vescovo.
La obra ha ocasionado el cierre parcial de la avenida Bolívar Norte de Valencia, lo que ha afectado la actividad comercial con una caída de 40% y la pérdida de 1200 puestos de trabajo.
El presidente de la Cámara de la Construcción de Carabobo, Carlos Luis González, explicó que aún por tratarse de una obra del Gobierno, no escapa del déficit de materia prima como cabillas, cemento, concreto y acero. En este último rubro -dijo- se importaron entre 48 ó 50 mil toneladas en 2011.
"Tu ves que llega una gandola y pasa tiempo tirada en los patios ¿Qué quiere decir eso? Que no todo el acero requerido está en manos de ellos. Tienen algunos perfiles y otros que no se consiguen ni siquiera por la importación, eso trae retraso y encarecimiento en las obras. A ellos les llega el cemento a precio regulado, a nosotros a precio libre, 4 ó 5 veces su valor, pero a ellos tampoco le llega constantemente", detallo González.