“Me sorprendió la imaginación en las trampas, los engaños a los soldados estadounidenses, todo lo que vi fue lisa y llanamente amor a la Patria sobre todas las cosas y también amor a la paz, porque nadie que ame su patria ama la guerra y solo en la paz se puede crecer”, dijo Fernández de Kirchner en declaraciones que reproduce la agencia estatal de noticias Télam.
La mandataria concluyó su visita al distrito de Cu Chi, a unos 70 kilómetros de Ho Chi Minh, la antigua Saigón. En ese sitio, la guerrilla del Viet Cong llevó a cabo una férrea resistencia en medio de la selva.
La presidenta fue recibida por el Comandante Tran Van Tan, director del complejo y veterano de guerra, y por una guardia de honor del Ejército. Antes de iniciar el recorrido recibió como presente el típico sombrero y el pañuelo que utilizaban las tropas del Viet Cong en su uniforme.
Consultada por Télam, Fernández de Kirchner sostuvo que la visita significó “una experiencia única” que como enseñanza le dejó “lo inútil que es la guerra”.
La mandataria visitó además el memorial de Cu Chi, en honor a los 44.000 soldados del Viet Cong caídos en la defensa de ese territorio, denominado durante el conflicto como “el Triángulo de Acero”.
Al término de la visita, la jefa de Estado regresó a la ciudad de Ho Chi Minh, donde mantuvo un encuentro con el presidente del Comité Popular, Le Hoang Quan, en el Palacio de la Reunificación.
Fernández de Kirchner, que mañana partirá hacia Hanoi para cerrar su gira por Asia, expresó al mandatario su “admiración por la lucha maravillosa del pueblo vietnamita en la búsqueda de la independencia“.