Amalia Pérez, coordinadora yukpa, aseguró que en el municipio Machiques de Perijá el pueblo indígena está siendo evaluado a diario por una comisión especial de salud hasta asegurarse de que los más de 55 afectados por una intoxicación masiva se encuentren en perfectas condiciones de salud.
"Los niños y ancianos están siendo evaluados a diario. Nosotros estamos aún a la espera de los resultados para confirmar qué fue lo que pasó con nuestros familiares y por qué fallecieron tan inesperadamente. Mientras nos encontramos tranquilos y confiados en las autoridades porque realmente necesitamos una respuesta a esta tragedia", resaltó.
Pérez destacó que entre las hipótesis que se manejan se encuentra un licor adulterado o una fumigación aplicada en la zona. "Los afectados no sólo son del Río Yaza y por eso nos causa muchas dudas el caso. Estaremos colaborando con las autoridades con lo que sea necesario para que estas situaciones no vuelvan a ocurrir".
La secretaria regional de Salud, Tania Mesa, informó que las pruebas realizadas a los afectados están siendo analizadas en Barquisimeto y se espera que esta misma semana puedan conocerse los resultados.