Nota de prensa).- El gobernador del estado Carabobo, Francisco Ameliach, anunció con beneplácito desde Capitolio, que el reconocido arquitecto venezolanoFruto Vivas se integra al Plan Maestro de Desarrollo para la transformación de Valencia, ideado por el Ejecutivo regional con el fin de descongestionar la ciudad.
Este sábado se realizó como parte de la ejecución de este proyecto, un nuevo encuentro de trabajo entre el mandatario regional y el destacado arquitecto, en la sede de Capitolio, donde el Gobernador manifestó que, “es un gran honor recibir a Fruto Vivas, quien forma parte del plan integral que hemos diseñado para descongestionar la ciudad de Valencia y mejorar la calidad de vida de sus habitantes”.
Explicó que “cuando hicimos los estudios de opinión uno de los cinco problemas que afecta a la población, es la vialidad y el tráfico de la ciudad de Valencia, por ello, hemos trabajado en proyectos que son fundamentales como: la variante del Sur, el túnel que comunica el valle de San Diego con Valencia, la culminación de la línea 2 del Metro de Valencia y el inicio de la Línea 3”.
Desarrollo del Parque Recreacional Sur
Ameliach, indicó que a este plan integral vial para la capital carabobeña le faltaría un terminal de pasajeros cerca del subterráneo, para ello se ideó el proyecto de Desarrollo Integral del Parque Recreacional Sur, cuyo principal componente es el nuevo terminal, el cual sumado al metro y al ferrocarril, generará una mejor comunicación vial.
Plaza de Eventos
El Gobernador precisó que el proyecto contempla convertir a la Plaza Monumental de Valencia, la segunda más grande del mundo, en una Plaza de Eventos, donde no sólo se lleven a cabo las corridas, sino otros espectáculos de gran envergadura, anunciando que la misma será techada en forma innovadora con una propuesta de Fruto Vivas.
Ordenamiento del casco central
Por otro lado, enfatizó que se desarrollará el proyecto de “Ciudad Verde”, con el propósito de ofrecer a la población espacios donde abunden los árboles y la naturaleza.
“Estamos hablando de un desarrollo integral que va más allá del Parque Recreacional Sur, porque incluye las vías. Este proyecto está en marcha. Yo como valenciano y por amor a esta ciudad voy a ejecutarlo, porque Valencia se merece esto y mucho más”.
Techado monumental y policromático
De igual forma, aseveró que, “las obras sociales que se están proponiendo son todas transcendentes y tenemos la suerte que Valencia cuenta con espacios grandes para construir estadios, parques y servicios, es una gran oportunidad de desarrollo para Carabobo y Venezuela”, dijo.
Sobre el techado de la Plaza Monumental de Valencia, especificó que se diseñará en Policarbobanto, con dos cúpulas, una fija y otra que gira con el viento, gracias una gran veleta de tela, que provocará el movimiento y permitirá apreciar el diseño multicolor que será creado por un artista de la región. “Esto es un sueño que quiero hacer posible y el Gobernador me dijo sí, así que estoy muy contento”.
Vivas, enfatizó que también propuso que el plan maestro debe contar con un orden desarrollo con todos los servicios integrales, además de hacer un estudio completo de la vialidad. “Yo me ofrezco para venir a sentarme con los técnicos para discutir las características a desarrollar”.
Aprovechó la oportunidad para felicitar al gobernador Francisco Ameliach y su equipo, por tener “la iniciativa de hacer de Valencia una ciudad digna, habitable y hermosa, pero sobretodo del pueblo”.
Cabe destacar que el reconocido arquitecto Fruto Viva es artífice de la Iglesia de Santa Rosa y el Cuerpo de Bomberos de la zona industrial de la capital carabobeña. En el 2000 en la feria mundial del Milenio, realizada en Hannover, Alemania, el pabellón creado por Vivas, La Flor de Venezuela, ganó premio al mejor diseño y hoy está ubicada en Barquisimeto, siendo declarada como monumento nacional por el Presidente Nicolás Maduro.