Por otro lado, la Federación Internacional de Diabetes, informó que en el mundo existen alrededor de 371 millones de diabéticos y se estima que para el 2030 se multiplicará a 552 millones.
Se considera que solo la mitad de los enfermos son conscientes de su condición y de estos solo la mitad recibe tratamiento.
Riesgos y complicaciones
La diabetes es un conjunto de trastornos metabólicos que afectan a diferentes órganos y tejidos. Existen dos tipos de diabetes: la tipo I que afecta a niños y se da por la poca producción de insulina, y la tipo II también conocido como diabetes mellitus.
La diabetes tipo II registra la mayor cantidad de casos, especialmente en adultos, y se caracteriza por el aumento de los niveles de glucosa (azúcar) en la sangre.
Puede heredarse de padres a hijos, pero también tiene que ver con factores en el estilo de vida como el sedentarismo, el sobrepeso y la mala alimentación.
La diabetes tiene un curso progresivo e inexorable, por lo que deriva en una serie de complicaciones crónicas que deterioran la calidad de vida, llevando a la muerte y elevando los costos de atención.
Las personas con diabetes tienen un riesgo alto de morir de una cardiopatía, sufrir un accidente cerebro-vascular y trastornos arteriales periféricos, además es causa de neuropatías, insuficiencia renal y ceguera.
AGENCIA