Lamentó que el mandatario realizara su discurso apelando, en ausencia de criterios académicos, a la descalificación de que a estas instituciones “no entra el pueblo”.
Maduro mencionó que las instituciones reciben todo el aporte económico del Estado, pero sólo aportan el 30% del total de sus cupos al Sistema Nacional de Ingreso.
En ese sentido, Belmonte aseveró que el ingreso a las Universidades Nacionales, está condicionado por el requisito más democrático que existe: la capacidad intelectual, la disciplina en los estudios y el rendimiento académico.
Para Belmonte los voceros oficiales deben admitir, que el obstáculo más importante para aumentar el número de estudiantes, son las limitaciones de la capacidad institucional y presupuestaria de las Universidades Nacionales con efectos graves en las políticas académicas y las condiciones de trabajo del personal docente.
De igual forma, es representante académico invito a atender las deficiencias en la formación de la educación media en cuanto a: Perfil, formación y condiciones laborales de los maestros y profesores, carencia de docentes en materias esenciales para proseguir estudios universitarios, dotaciones, revisión curricular, problemas sociales: familiares, embarazo precoz en las estudiantes, drogas, entre otros.