Esta investigación revela que entre el 4 y el 12 de marzo se detectaron un total de 77 movimientos telúricos con magnitudes de entre 1 y 3 en la escala de Richter a pesar que la población sólo sintió uno de ellos, de magnitud 3.
Aproximadamente cinco de estos sismos entre magnitud 2,1 y 3, se registraron a un kilómetro del lugar en el que la compañía Hilcorp Energy llevaba a cabo la extracción de gas y petróleo mediante esta técnica que consiste en inyectar a alta presión grandes cantidades de agua y productos químicos para romper la roca y liberar los hidrocarburos que contengan.
La perforación del subsuelo activó una falla desconocida, de acuerdo a un grupo de científicos de la Universidad Miami, en Ohio. El coautor de este estudio, Robert Skoumal, aseguró que “no sabemos dónde se localizan todas las fallas”.
Estos resultados coinciden con las sospechas del Departamento de Recursos Naturales de Ohio, que en abril apuntó que los trabajos de perforación podrían haber causado los seísmos.
Con información de elmundo.es