La Directora General de la Organización Mundial de la Salud, dijo hoy que investigaciones clínicas y epidemiológicas apuntan a una relación entre el virus del Zika con malformaciones fetales y otros desórdenes neurológicos.
Margaret Chan hizo esa afirmación en una conferencia de prensa realizada en Ginebra al concluir el segundo encuentro del Comité de Emergencia de la organización que evalúa esa enfermedad.
"Con relación a los vínculos con las malformaciones fetales, el virus ha sido detectado en el líquido amniótico. La evidencia muestra que puede atravesar la placenta e infectar al feto….El virus se ha detectado en tejidos en el cerebro, la sangre y en el líquido cerebro espinal del feto", dijo Chan.
Ante esta situación, Chan solicitó a los países adoptar medidas enérgicas de salud pública para frenar el avance del Zika, sin esperar más resultados que prueben científicamente la relación entre el virus y las malformaciones fetales.
También recomendó a las mujeres embarazadas evitar zonas donde hay transmisión de la enfermedad. Con relación a Brasil, uno de los países con más casos, la OMS sugirió a sus autoridades identificar claramente en qué regiones hay brotes para que las mujeres decidan, de manera informada, si desean ir o no a esos lugares.