Los trabajadores del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Cojedes (CLEBC) realizaron una jornada de recolección de firmas en rechazo a la propuesta de Ley de Amnistía que tiene previsto aprobar la mayoría opositora que domina la Asamblea Nacional (AN).
Noriz Rodríguez, asistente protocolar, dijo que la impunidad es algo que “estamos obligados a no permitir, esto envalentonaría a cualquiera a pensar que puede delinquir y luego irse a su casa a dormir puesto que sabe que existirá quien los deje en libertad”. Por su parte, el legislador y presidente del CLEBC, Jesús Moreno, manifestó que el pueblo venezolano y en particular el cojedeño está consciente de que la “Ley de Amnesia Criminal es una ofensa a las familias de los fallecidos, a la memoria de quienes murieron y sobre todo una injusticia” al mismo tiempo recordó que los delitos de lesa humanidad no prescriben y “eso es lo que cometió Leopoldo López y muchos más que se encuentran justamente condenados por esos violaciones”.
Moreno, fue enfático en señalar que no se busca una revancha política sino justicia; “el problema no es político puesto que fallecieron personas, se violaron derechos humanos”, recordó que cuando la solución ha sido política en este tipo de coyunturas ha existido la voluntad de resolverlas, “no podemos olvidar que nuestro Comandante Supremo Hugo Chávez, el gigante, dicto una Ley de Amnistía en el año 2007 del cual se acogieron los implicados en el Golpe de Estado de abril de 2002, uno de ellos el mismo Leopoldo López, también se beneficiaron María Corina Machado y Capriles Radosnsky, entre otros”.
Finalmente hizo un llamado a todos y todas a continuar haciendo frente común a esta propuesta parlamentaria de la derecha que controla la Asamblea Nacional y “que lejos de buscar justicia promueve injusticia e impunidad”.