El Gerente General de Distribución y Comercialización de Corpoelec, Carlos Borges, destacó la situación eléctrica actual indicando que Corpoelec está “en condiciones de asumir la demanda de todo el país en estos momentos”.
“El 62% de la energía corresponde a la generación hidroeléctrica y el 38% a la térmica. Desde el Estado Mayor Eléctrico hemos estado diseñando acciones que permitan garantizar el servicio eléctrico, esto en referencia a las denuncias que están saliendo en la prensa de que hay un déficit de 3.000 MW y no es así, nosotros estamos en condiciones de asumir la demanda de todo el país en estos momentos”, aseveró Borges.
En cuanto al tema de las fallas en el servicio y los cortes eléctricos en el país Borges manifestó: “Ha habido cortes que son propios de las averías normales que tiene el sistema (…) estamos haciendo todos lo esfuerzos para garantizar el mantenimiento y la operatividad del sistema”, igualmente afirmó que los cortes del servicio en distintos estados del país “son por temas de mantenimiento, no por consecuencia de la sequía (…) ese tema lo estamos abordando desde otro punto de vista”.
Asimismo, Borges hizo énfasis en la instalación de los parques eólicos que abastecerían la energía eléctrica en el occidente del país y los llanos: “Hay dos parque eólicos uno en Paraguaná y otro en la Guajira, son proyectos incipientes que estamos desarrollando.”
“Hasta estos momentos se ha incrementado la generación térmica en 4.000 MW. En 1998 teníamos 2.500 MW y en esos momentos tenemos 6.500 MW”.
Por otra parte, Borges destacó que hasta ahora la exigencia de la autogeneración eléctrica ha permitido un ahorro de 5% en la demanda del servicio y que ha habido una gran receptividad de los hoteles para la aplicación de la autogeneración por 9 horas entre aquellos de mayor capacidad.
Borges concluyó afirmando que “los cortes programados siempre van a existir en el país para poder garantizar el servicio eléctrico nacional”.