El Grupo de Contacto sobre Libia celebra este viernes en Estambul su cuarta reunión, para discutir sobre una solución política al conflicto libio y coordinar la ayuda internacional a la rebelión.
Unos quince ministros de Relaciones Exteriores, entre ellos la estadounidense Hillary Clinton, el francés Alain Juppé, el italiano Franco Frattini y el británico William Hague, participarán en la reunión, según fuentes diplomáticas turcas.
China y Rusia también fueron invitadas en tanto que miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU. Sin embargo, Moscú, hostil a la campaña de la OTAN contra el régimen del coronel libio Muamar Gadafi, declinó la invitación.
La reunión de Estambul se celebrará mientras los rebeldes libios prosiguen su ofensiva en el oeste del país, y después de que el régimen de Trípoli diera las primeras señales de encaminarse a una renuncia del coronel Gadafi.
Francia, uno de los promotores de la intervención militar internacional en Libia, aseguró el martes que se está perfilando una salida política al conflicto, gracias a unos contactos diplomáticos cada vez más intensos, que podrían desembocar en la salida de Gadafi, en el poder desde 1969.
"Recibimos a emisarios que nos dicen: Gadafi está dispuesto a irse, hablemos de ello (...). Efectivamente hay contactos, pero actualmente no es una verdadera negociación", dijo Juppé.
En Estambul se abordará la cuestión de la salida de Gadafi del poder, y también las etapas de una resolución política del conflicto, según un diplomático turco, que pidió el anonimato.
"Estoy seguro de que el asunto saldrá a colación. Primero escucharemos (al enviado especial de la ONU para Libia) Abdel Ilah al Jatib, que viaja frecuentemente entre Bengasi (el feudo de los rebeldes) y Trípoli, para ver lo que ha conseguido y de lo que se ha enterado", indicó la fuente.
Luego se abordarán las diferentes "hojas de ruta" propuestas por Turquía y la Unión Africana para solucionar la crisis.
"La hoja de ruta turca (...) incluye un alto el fuego inmediato, con la retirada de las fuerzas de Gadafi de ciertos sitios (...), luego las modalides de una partida de Gadafi y en tercer lugar la puesta en marcha de una transición política", explicó el diplomático turco.
La coordinación de la ayuda internacional a los rebeldes será otro de los puntos de la reunión. Según la fuente diplomática turca, en el encuentro participará el número dos de la insurgencia libia, Mahmud Jibril.
"Evaluaremos los mecanismos establecidos en las reuniones anteriores, para ver cómo podemos facilitar la ayuda financiera y en efectivo (...) a través del Consejo Nacional de Transición (órgano político de los rebeldes), y hablaremos de la situación humanitaria en Libia y en sus fronteras", afirmó el diplomático turco.
Al margen de la reunión, Jibril se entrevistará con las diferentes delegaciones, para estudiar la ayuda que cada país puede aportar a la rebelión, destacó la fuente.
El Grupo de Contacto sobre Libia, creado en una reunión en Londres el 29 de marzo, incluye a todos los países que participan en la campaña de la OTAN contra el régimen de Gadafi.