AVN).- El Gobierno nacional y 17 empresas privadas que se encargan de la importación, distribución y comercialización de ropa y artículos para el hogar firmaron este jueves, en el Palacio de Miraflores, en Caracas, un convenio que permitirá el establecimiento de precios justos.
Maduro recalcó que estas acciones son necesarias para continuar regularizando la economía y en la búsqueda de lograr el equilibrio productivo, en aras de que este sector se fortalezca y se traduzca en igualdad social y prosperidad para el país.
En la reunión participaron los representantes de las empresas Graffiti, El Tijerazo, Traki, Tiendas Macuto, Centro Beco, EPK, Zara, Pull and Bear, Acadia, Abismo, Tennis Shop, Planeta Sport, Aldo, Timberland, entre otros.
La Ley Orgánica de Precios Justos, que entró en vigencia el 23 de enero de este año, fue diseñada por un equipo de abogados dirigidos por el presidente Maduro, quien la aprobó vía habilitante, como una herramienta más para hacer frente a la guerra económica que provocó una ola especulativa el año pasado e hizo que empresarios y comerciantes del país vendieran productos esenciales con precios hasta 2.000 % por encima de su valor real.
La mencionada norma establece ganancias máximas de 30 % para garantizar precios justos, de acuerdo con la estructura de costos de producción y no de la especulación.