Destacó que lo que se busca es que el Poder Popular responda a los fines del Estado, con su Proyecto Simón Bolívar, y no de la Constitución Nacional.
Reyna señaló que hay un modelo particular de un grupo en el poder que dice qué es lo que se va a imponer a los demás. "Se piensa que es ahora cuando se dice que van a hacer un proceso para ver si avanza el Estado Comunal. Ya ha avanzado y hay formas como un poder dentro del Estado y no autónomo de las personas", indicó.
El Presidente de Sinergia advirtió que dentro del modelo de participación que propone el Gobierno, solamente cabe una sociedad pensada desde el Estado y esto no debe ser subestimado.
Resaltó que la instauración del Estado comunal tiene elementos no democráticos y discriminatorios. "Hay una organización forzada que viola el derecho humano de libertad de asociación para participar en la vida pública", dijo.
"Solamente pueden conformarse para participar las personas como un poder más dentro del Estado, que responde a la autoridad central que centraliza el poder y afecta el espacio de organizaicón autónoma de las personas", acotó.