Dijo que, el camión con los sacos de harina fue detenido mientras se dirigía a la urbanización Juan Maldonado en la Concordia del Estado Táchira, conducido por un venezolano “quien para el traslado de la mercancía llevaba los documentos incompletos, pese a que se ha informado en varias oportunidades que se retendrán los productos que no posean los requisitos necesarios para entrar o salir del Estado, como medida para evitar el contrabando o la venta con sobreprecio, entre otros delitos que se pueden presentar”.
Otra retención realizada entre los días jueves 11 y viernes 12 de septiembre fue la de 350 sacos de alimento para aves en la Alcabala de Orope, cerca de la población de La Fría, Municipio García de Hevia del Estado Táchira.
“La mercancía llevaba como destino San José de Bolívar, capital del Municipio Francisco de Miranda en el Estado Táchira y venía del Estado Zulia sin el Acta de Inspección, tipificado en el artículo 72 numeral 8 y 9 de la Ley de Salud Agrícola Integral”.
Según dijo el General de Brigada Freites Giménez, de igual manera se incautaron 4 mil 500 pieles de ovejas y cabras en la Alcabala de Peracal en San Antonio del Táchira a un venezolano de 29 años de edad, quien dijo ser de Capacho, Municipio Libertad.
“Se le decomisa el cargamento de pieles por no poseer el permiso de movilización de productos y sub productos de origen animal a la zona fronteriza, presentándose otra vez la misma irregularidad que hemos estado reseñando y denunciando sobre la inconsistencia o falta de documentos necesarios para el traslado y comercialización de mercancía en Táchira y sobre todo en la línea fronteriza”, argumentó el Jefe Militar.
Aseveró que con la prolongación de la restricción fronteriza, la GNB con jurisdicción el Estado Táchira incrementará aún más la vigilancia y control en la frontera hasta tanto las mafias del contrabando y delincuentes comunes se abstengan de operar en la zona.