(Ciudad de Panamá, 07 de abril. AFP).- El presidente de Ecuador, Rafael Correa, participará en la Cumbre de los Pueblos en Panamá, un evento alternativo a la Cumbre de Las Américas en la que estará también el líder boliviano, Evo Morales, informó uno de los organizadores este lunes.
Ese acto es alternativo a la Cumbre de Las Américas, que reunirá a los jefes de Estado y de Gobierno del continente el 10 y 11 de abril.
Correa se suma así a Morales, quien dará una conferencia magistral en la Cumbre de los Pueblos el día 10, tras la cual está previsto que juegue al fútbol con indígenas panameños.
Los organizadores también invitaron a los presidentes Nicolás Maduro (Venezuela), Daniel Ortega (Nicaragua), Raúl Castro (Cuba), Cristina Fernández (Argentina) y Dilma Rousseff (Brasil).
“Estamos expectantes de que Maduro acepte ir a la clausura”, dijo Beluche.
En la Cumbre de los pueblos, más de 3.000 representantes de organizaciones populares de la región exigirán al presidente estadounidense, Barack Obama, derogar el decreto que califica a Venezuela como una “amenaza”.
En la declaración final también se pedirá a Obama que Estados Unidos pida perdón por la cruenta invasión estadounidense a Panamá de 1989 y que se indemnice a los familiares las víctimas de esa intervención militar.
El derecho a la independencia de Puerto Rico y el fin del bloqueo de Estados Unidos a Cuba serán otras de las reivindicaciones que los participantes tratarán de hacer llegar a los mandatarios que acudan a la Cumbre de Las Américas.
Según Beluche “la intención es que Evo Morales pueda llevar nuestras propuestas a la Cumbre de Las Américas”, cuya principal expectativa es una hipotética reunión de Obama y Castro después del acercamiento diplomático de Estados Unidos y Cuba tras más de medio de siglo de hostilidades.