La mediática pelea por la custodia de los tres hijos del político mexicano Arturo Montiel, de 71 años, y la francesa Maude Versini, de 41, ha culminado en un acuerdo anunciado por la madre de los niños este domingo. Montiel, que ocupó la gubernatura del Estado de México (el que más aporta al PIB del país y un bastión del PRI, el partido al que pertenece el presidente mexicano Enrique Peña Nieto), permitirá a Versini llevar a sus hijos a Francia, donde actualmente vive, siete semanas al año. Ella accedió abandonar sus acciones legales contra el político, sobre el que actualmente pesaba una orden de arresto emitida por el Gobierno francés.
Versini acudió a numerosas instancias legales para exigir el derecho de recuperar a sus hijos. En entrevistas con medios, acusó a Montiel de abuso de poder. En abril de 2014, un grupo de 31 senadores mexicanos entregó al presidente François Hollande una carta donde le pedían su intervención. La excompañera de Hollande, Valerie Trierweiler, exigió entonces a la Cancillería francesa que presionara sobre el asunto. Francia emitió el año pasado una orden de arrestoinmediato en contra de Montiel vigente en los 26 países europeos que forman parte del Acuerdo de Schengen. El padre permitió que Versini viera a los niños en una sede del Poder Judicial del Estado de México el 20 de diciembre de 2014, bajo vigilancia y durante dos horas. Hace apenas un mes, a inicios de marzo, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) pidió al Gobierno mexicano que implementase un régimen de visitas a la madre en condiciones adecuadas y sin restricciones.
El acuerdo suaviza la disputa entre la expareja. Versini ha cedido a la potestad de sus hijos y a retirar los cargos en Montiel. Pero, según el texto firmado frente a un tribunal de Lerma, Estado de México, el padre está obligado a que ella los vea esas siete semanas. También suaviza las relaciones entre México y Francia, que se habían agriado durante el proceso judicial contra Florence Cassez, una ciudadana francesa acusada de secuestro durante el Gobierno de Felipe Calderón en 2005 y liberada en 2013 por fallos durante su juicio ya durante la presidencia de Enrique Peña Nieto. El mandatario mexicano tiene una invitación oficial para visitar Francia el día de la Bastilla, el próximo 14 de julio.EL PAIS