Valencia, 02 de mayo del 2013 ( Deibys Daza CDN). 668 casos probables de dengue se han registrado durante el primer trimestre del año, entre ellos 610 sin signos de alarma, 48 con signos de alarma y 10 de dengue grave, informó este jueves el presidente de Insalud Carlos Olaizola.

“Estamos trabajando para que las cifras sigan disminuyendo, con el programa de fumigación y abatización nocturna estamos atacando el dengue en la entidad carabobeña”, dijo en nota de prensa.
Olaizola agregó que la población menor de 15 años concentra el 60,48% de los casos notificados, y el grupo de 25 a 44 años es el segundo con mayor número de casos, con el 16,62%. En cuanto a la distribución por Municipio, puntualizó que en el 1er Trimestre contabilizan a Valencia con (245), Puerto Cabello (69), Los Guayos (63), Libertador (62) San Diego (60), Carlos Arvelo (50) y Naguanagua (25).
Sobre los casos de diarreas, indicó que durante este periodo en Carabobo, fueron diagnosticados 11.433, evidenciándose un descenso de 1,48% en relación al 1er Trimestre del año 2012, donde se notificaron 11.605 casos. La población menor de 5 años concentra el 47,93% de casos participados.
El grupo de 25 a 44 años, es el segundo con mayor número de casos con el 16,39%, así como también los municipios Valencia (24,66%), Carlos Arvelo (11.01%), Puerto Cabello (10,79%), Naguanagua (8,42%), Guacara (7,85%), Libertador (6,82%) y San Diego (5,64%), que han reportado el mayor porcentaje