(La Habana, 28 de abril. EFE).- El grupo guerrillero Farc aprovechó hoy la apertura en La Habana de un nuevo ciclo de los diálogos de paz con el Gobierno de Juan Manuel Santos, paradenunciar que el colombiano es un “Estado infractor”, el cual se debe “erradicar” para lograr la paz.
Según los negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc), la responsabilidad del Estado en el conflicto colombiano es “un reconocimiento necesario para alcanzar la paz”.
“Las FARC-EP estamos empeñados en firmar un acuerdo de paz estable y duradero. Pero ello solo será posible si, con el concurso del pueblo soberano, el Gobierno (…) abre paso a la erradicación definitiva del Estado infractor y da garantías plenas de no repetición”, dijo la insurgencia en una declaración leída por el guerrillero Pastor Alape, alias de Félix Antonio Muñoz.
Gobierno y guerrilla iniciaron este martes en Cuba la 36 ronda de sus conversaciones de paz, con el reto de avanzar en temas como el punto sobre las víctimas del conflicto y en acciones como el plan para el “desminado humanitario” anunciado el pasado 7 de marzo con el propósito de reducir la intensidad de la guerra.
El Gobierno de Santos y las Farc iniciaron sus actuales negociaciones de paz en noviembre de 2012, en un diálogo que tiene a Cuba y Noruega como países garantes y a Chile y a Venezuela como acompañantes del proceso.
Desde entonces, las partes han logrado cerrar tres acuerdos parciales sobre la cuestión de la tierra, la participación política de la guerrilla y el tema de las drogas y narcotráfico.
De acuerdo con la agenda de temas que rige el proceso, quedan por cerrar el punto de las víctimas y su reparación, el asunto que actualmente se debate en la mesa de conversaciones, y el relativo al fin del conflicto.