"Estamos recibiendo el aumento salarial mayor en la historia de las universidades republicanas venezolanas (...). Hicimos una comparación de cómo hubiese sido el incremento si nos acogemos a las Normas de Homologación y resulta que en esta mesa de discusiones con representantes del colectivo sindicalizado de los trabajadores y el Gobierno Nacional, hemos recibido un aumento muy superior".

Señaló que evaluaron los planes de incorporar con mucha más fuerza a la comunidad universitaria, desde el punto de vista científico técnico, en el desarrollo socio productivo del país.
El Ministro Calzadilla agregó que en la reunión Arbol revisarán lineamientos, orientaciones, planes de la política universitaria, ajustando cronogramas del plan de graduaciones de las próximas semanas.
Confirmó que las más de 30 universidades agrupadas en Arbol y otras, se encuentran en "pleno funcionamiento, desplegadas en sus actividades, a través de las cuales se forman cerca de 2 millones de estudiantes".
El titular del despacho universitario apuntó, que tiene la orientación del Presidente Nicolás Maduro de ajustar cada vez más las universidades a los retos de la Revolución Bolivariana en los próximos años y en esa dirección priorizan en cuatro áreas: Agroalimentaria, revolución eléctrica, vivienda y la construcción de una sociedad de paz y convivencia.
Igualmente, invitó al pueblo venezolano a que se vaya a las universidades para que vea la inmensa mayoría de casas de estudio en plenitud de actividades. Sobre el paro universitario convocado por la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), los rectores bolivarianos coincidieron en calificarlo como mediático y parte de una estrategia desestabilizadora.
