Malestar general, decaimiento, cansancio o fatiga por exceso de actividades, y seudo síndrome viral son algunos de los síntomas de la Hepatitis B, que suelen asociarse erróneamente con un resfrío común o estrés, alertaron médicos del Hospital Nacional Arzobispo Loayza.
“Se estima que a nivel nacional existen unos 500 mil habitantes que poseen el virus de la Hepatitis B, siendo las zonas de más alto riesgo aquellas ubicadas en la selva peruana o en la sierra central y sur", precisó.
De otro lado, la hepatóloga advierte que desarrollar la forma crónica de la Hepatitis B, puede conllevar a la persona a un mayor riesgo de sufrir cáncer de hígado, cirrosis, e incluso Hepatitis Delta (otro tipo de Hepatitis).
“Se estima que el 90% de adultos con hepatitis B crónica logra curarse, mientras que el 10% restante no", acotó.
Sin embargo, cuando de menores se trata, esta cifra es inversa, es decir, apenas el 10% de niños con logran superar esta enfermedad, mientras que la gran mayoría hace la forma crónica con riesgo a cáncer de hígado y cirrosis a temprana edad.
La especialista incidió en la importancia de las vacunas sobre todo durante las primeras etapas de vida.
“La prevención de la Hepatitis B es sinónimo de vacunación y para ello, el Ministerio de Salud ha puesto a disposición de toda la población estas vacunas de manera gratuita en las postas, centro, hospitales, entre otros; pudiendo la persona ser inmunizada desde de la primera infancia hasta la adultez”, señala la doctora Lozano.
MORGUEFILE