La firma Burson-Marsteller realizó un estudio para medir el impacto del Gobierno digital, y la diplomacia internacional en el mundo a través de la red social Twitter. En esta investigación denominada Twiplomacy la cuenta del presidente venezolano Nicolás Maduro en la red social ocupa en dos renglones una posición destacada.
La data colectada, más de 435 mil tuits analizados hasta el 24 de marzo de 2015consideró diversos elementos, que arrojaron categorías, de las cuales el presidente venezolano Nicolás Maduro destaca en dos de ellas.
Entre los resultados generales, el 85% de los líderes de los 193 países miembros de la ONU tienen cuenta en la red social. Y más de dos tercios de los presidentes tienen una cuenta personal en Twitter, es decir el 70%.
En toda Europa solo San Marino no tiene presencia, y en América del Sur Suriname. En América Central Barbados, Nicaragua y San Vicente y las Granadinas no se han sumado a Twitter.
La mayoría de los países sin presencia de sus gobiernos en Twitter están en África.
Los más seguidos de América
La lista en el continente va en este orden, Enrique Peña Nieto con su cuenta @EPN, seguido del colombiano @JuanManSantos y la presidenta Cristina Fernández de Kirchner @CFKArgentina con más de 3.6 millones de cuentas que le siguen. Dilma Rousseff con @dilmabrand y 3.3 millones, y @NicolasMaduro con 2.4 millones, completan la lista de los 5 más seguidos en la región.
En África destaan el presidente de Rwanda @PaulKagame, el de Kenya Uhuru Kenyatta @UKenyatta y el de Suráfrica @PresidencyZA con más de 400 mil seguidores.
Con más retuits
Una de las formas de medir el impacto de una cuenta es las veces en que sus trinos son retuiteados, porque se masifica y multiplica el mensaje. En este estudio el primero es el Papa Francisco con la cuenta @Pontifex con más de 9 mil retuits n su cuenta en español y más de 7 mil en su versión en inglés, lo que suma unos 17 mil retuits en promedio. Luego le sigue el líder de Arabia Saudita @KingSalman con más de 4 mil retuits.
Más digitales
El presidente venezolano está de segundo entre los que más tuitean, con 64 mensajes en promedio por día, sólo superado por Peña Nieto con 68.