El Ministerio para el Ecosocialisto y Aguas, junto con la Coordinación de Guardería Ambiental de la GNB, lograron rescatar a 36 aves de la fauna silvestre que se encontraban cautivas producto de la casería furtiva.
El operativo se efectuó en diferentes lugares del estado Trujillo. El primero se realizó en la avenida principal de Carvajal, municipio San Rafael de Carvajal, El Boquerón y La Palma.
Por su parte, el director del Minea regional, Emilio Benítez, y el Comandante de la Guardería Ambiental, Gustavo Aguilar Marín, explicaron que estas medidas se continuarán efectuando mancomunadamente para así combatir este grave delito que afecta a las poblaciones naturales de las especies involucradas.
Además, el Comandante giró instrucciones para detectar a las personas dedicadas a esta actividad ilícita, y ponerlos a la orden de la fiscalía para que sean procesados penalmente tal como lo contempla la ley Penal del Ambiente.
Sánchez expresó que las especies en cuestión forman parte importante de la diversidad biológica trujillana, ya que contribuyen con el equilibrio de los diferentes ecosistemas (polinización y dispersión de semillas) donde se encuentran. Asimismo, este tipo de cacería ilegal no discrimina el sexo, la edad ni la temporada de reproducción para capturarlos.
Con información Nota de Prensa.