( AVN).- El periodista venezolano José Vicente Rangel advirtió que la estrategia de la derecha nacional e internacional contra el proceso bolivariano es la descalificación fundamentada en mentiras, en torno a temas sensibles como el respeto a los derechos humanos y a la libertad de expresión en el país.
“Nunca se vio tanto desprecio por la verdad -tanta falsedad en el tratamiento de temas como derechos humanos y libertad de expresión- como el que se observa actualmente dentro y fuera del país, sobre la situación de estos en Venezuela”, señaló.
Rangel indicó que durante los gobiernos de la IV República, el método era esconder y omitir las violaciones que se cometían a los derechos fundamentales de los venezolanos, así como los atropellos y censuras contra medios de comunicación. Esta situación se agravó con las denuncias de asesinatos políticos, masacres, torturas y desapariciones, pero todo fue igualmente ignorado tanto dentro como fuera del país en aquel entonces.
“Nada de esto importó a los partidos que se alternaban en el gobierno, ni a los organismos defensores de derechos humanos como la Fiscalía General, o las instancias internacionales como la ONU (Organización de Naciones Unidas), OEA (Organización de Estados Americanos), la CIDH (Comisión Interamericana de Derechos Humanos) y otras”, afirmó.
Aseveró que fue con la vigencia de la Constitución de 1999 y las gestiones del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y del presidente Nicolás Maduro, desapareció “el terrorismo de Estado que imperó por más de 40 años en el país”, y que organismos como el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y otros entes que administran la justicia venezolana comenzaron a dar respuestas claras, a actuar con prontitud y a sancionar a quienes atentan contra la paz y la estabilidad de la nación.
“Hoy Venezuela no es en materia de derechos humanos lo que fue el país en el pasado. Es un Estado de derecho y de justicia“, resaltó.
En ese sentido, consideró grotesca la campaña que promueven sectores de derecha contra Venezuela, mientras que en naciones como Estados Unidos, Arabia Saudita y México no se respeta ni el derecho a la vida y el silencio es la política mundial.
Enfatizó que hoy en día con respecto al país, las causas de los derechos humanos y la libertad de expresión son “controladas a base de falsedades y convertidas en mercancía despreciada por traficantes de la opinión pública”.
Ratificó en ese sentido su alerta por la existencia de una confabulación entre la derecha del país y el gobierno norteamericano, apuntalada en la orden ejecutiva en la que el presidente de Estados Unidos califica a Venezuela como una “amenaza inusual y extraordinaria” a la seguridad de su país y agregó que parte de ese complot se evidenció en los hechos violentos de 2014, que dejaron un saldo de 43 venezolanos muertos y más de 800 heridos.