Aproximadamente a las 10 de la mañana se llevó a cabo una misa en la Iglesia de San Francisco de Yare que fue presidida por el párroco Francisco Mijares. D´ Elia junto a su equipo de trabajocompartieron el oficio religioso y la tradicional procesión en honor al Santísimo Sacramento.
“Por tercer año consecutivo venimos a acompañar al pueblo de Yare en esta celebración, porque para el Gobierno de Miranda es muy importante la preservación de nuestras tradiciones, ésta en especial es una de las más representativas de Venezuela y hace 263 años que forma parte de nuestro acervo cultural, es la representación del triunfo del bien sobre el mal”, dijo.
Recordó que como ya es costumbre el noveno jueves después del Jueves Santo, los habitantes de Yare salen a las calles con máscaras coloridas y vestidos con atuendos rojos, portando cruces, escapularios y rosarios, para danzar al ritmo de los tambores.
“En Miranda somos un equipo comprometido con el pueblo y sus tradiciones. En esta celebración se destaca el triunfo del bien sobre el mal, así como lo hemos hecho en nuestra entidad, venciendo obstáculos y adversidades con el objetivo primordial de atender a nuestro pueblo sin importar su ideología política”.
D´ Elia destacó que el Gobierno de Miranda colaboró con la logística del evento y que 13 docentes de Altos Mirandinos participaron en la elaboración de máscaras. Asimismo, indicó quefuncionarios de Protección Civil, Bomberos y la Policía de Miranda, instalaron guardias de prevención para velar por la seguridad de los visitantes y pobladores durante las festividades del Corpus Christi.
Prensa Gobernación