Igualmente el Parlamentario merideño expresó que este 5 de julio tiene que ser “la reafirmacion de nuestra lucha por la nueva Independencia Nacional y el rescate del espíritu federalista pactado el mismo 5 de julio de 1811, espíritu que la vorágine oficialista se quiere cargar, cómo ya lo han hecho con la economía, el progreso, los símbolos patrios y con la figura del propio Bolivar, que la sustituyen por la del presunto Comandante Eterno”
El gobernador Ramírez desprecia el papel de Mérida en el proceso de independencia
“El gobernador Alexis Ramírez desprecia la participación que Mérida tuvo en la lucha por la Independencia simplemente porque su resentimiento político lo ciega. Se empeña en desconocer la participación que tuvieron familias merideñas en la batalla de Los Horcones. Allí estuvieron hombres cómo Gabriel Picón González, Luis María Ribas Dávila (prócer en la Batalla de La Victoria) y los autores del himno de Mérida: Antonio Febres Cordero y Gil Antonio Gil”, precisó Dávila a propósito de la omisión que ha hecho el primer mandatario regional del protagonismo que tuvieron varios merideños en la gesta independentista.
De igual forma, el Parlamentario precisó que a partir de hoy, 5 de julio, el Estado Merida se denominará “Estado Bolivariano de Mérida”, lo que a su juicio “le queda muy grande” a estos “Bolivaristas”, a los que tanto les falta Simón Bolívar en pensamiento y acción verdadera, para que anden rememorando el verdadero ideal y praxis de nuestro Libertador.
“Desde el pasado 19 de Abril, pasando por el 24 de junio y hoy 5 de julio, el supuesto Gobierno Bolivariano del Estado Mérida, no ha tomado en cuenta a la Sociedad Bolivariana del Estado Mérida, cuyos orígenes datan de mayo de 1938. Su primer presidente fue el Dr. Manuel Antonio Pulido Méndez”, denuncio finalmente el diputado Williams Davila.