Carrasquero señaló que “no todas las encuestadoras están cumpliendo con los estándares internacionales”, indicando que resulta “difícil pensar que la gente estará bien representada ahí“.
También explicó que no se debe culpar a las encuestadoras, “los actores politícos son quienes usan las encuestas como herramientas para hacerle creer a las personas que la máxima cantidad de la población está de su lado”.
De esta manera hizo referencia sobre las comunicaciones que manejan ambos candidatos presidenciales, expresando que “hay una comunicación política dirigida a la búsqueda del voto y hay otra que insiste en la confrontación, el 7 de octubre nos dirá que política tuvo mayor éxito”, señalando además que son “políticas comunicacionales divergentes”.
“Una cosa es lo que se siente en el ambiente y otra es la realidad, la encuestadora no debe preguntar: ¿quién cree que va a ganar?, tienen que preguntar ¿por quién va a votar?”, agregó el politólogo, asegurando que con esta segunda interrogante se demostrarían “números distintos”.
Asimismo destacó que “las encuestadoras con muestras pequeñas no reflejan la realidad del país“.