El Gobierno de Venezuela rechazó este martes por “ilegal e inmoral” una petición formal de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (Cidh) para visitar ese país y documentar su situación de derechos humanos.
La misiva, firmada por el secretario ejecutivo de la Cidh, Emilio Álvarez Icaza, y dirigida a la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, planteaba de nuevo la posibilidad de que el pleno de la Comisión visitara Venezuela, algo a lo que Caracas se ha negado reiteradamente desde hace más de una década.
Icaza recordaba en su carta que, si el Gobierno venezolano accedía a la visita, se eliminaría al país del Capítulo 4 del informe anual de la Cidh, conocido como la “lista negra” de países del continente que no avanzan lo suficiente en derechos humanos, y en el que Venezuela aparece cada año desde 2005.
“El Gobierno legítimo de Venezuela, comprometido en la defensa de los derechos humanos (…), rechaza por ilegal e inmoral el canje que se le propone”, dijo Saltrón durante la audiencia.
Aseguró que Venezuela no está “de acuerdo con el Capítulo 4″, que crea “categorías al incluir o excluir arbitrariamente a determinados países” como los que menos cumplen con los derechos humanos.
“Esta propuesta suma a las anteriores extralimitaciones por parte de la Comisión, y a la de suponer que la materia de derechos humanos está sujeta a negociación”, agregó.
Icaza rechazó el argumento de Venezuela de que la propuesta de la Cidh sobre una visita al país “atenta contra su soberanía” y consideró que, al contrario, “la labor de monitoreo” que hacen organismos como la Comisión “fortalece esa soberanía” porque es el Estado quien se somete voluntariamente a ello.
Venezuela rechaza “declaración de guerra de EEUU”
El Gobierno de Venezuela protestó este martes ante la Cidh por la declaración de “emergencia nacional” y las sanciones en su contra emitidas la semana pasada por Estados Unidos y las consideró una “declaración de guerra”.
Saltrón consideró que las medidas anunciadas por EEUU suponen “una amenaza para todos los Estados”, porque “todos los países violan” en mayor o menor medida los derechos humanos.
“Si el pretexto para intervenir un país es la violación de derechos humanos, significa que a EEUU también se le puede invadir, porque es el principal violador de derechos humanos del mundo”, alegó.
Fuente: EFE