( Nota de prensa).- “En forma de prueba se instalaron Puntos de Control Integral de lucha contra el contrabando, en La Pedrera estado Táchira, La Caramuca en Barinas y entrando al Puente sobre el Lago de Maracaibo, posteriormente se colocarán en forma permanente”.
Según el General de División “en el caso del Táchira, la idea es que toda mercancía que venga de la región central a la zona fronteriza, se chequea en los Puntos de Control de manera integral y de forma paralela se organiza una comisión integrada por funcionarios de dichos Organismos para realizar inspecciones sobre la comercialización y almacenamiento de destino”.
Dijo que en el Punto de Control Integral en La Pedrera llamó mucho la atención que pasajeros a bordo de los autobuses, que aparentemente no se conocen, llevaran en sus maletas en vez de ropa, productos similares y de la misma marca, como la leche para niños, desodorantes y crema dental “motivo por el cual estamos presumiendo y ya se está investigando la existencia de mafias que estarían financiando y utilizando a las personas como mulas para traer la mercancía al Táchira y pasarla a Colombia en forma de bachaqueo”.
Los Puntos de Control, en una primera fase, se instalarán en forma de prueba en todo el país y “los resultados obtenidos se expondrán al General en Jefe Padrino López para determinar la disposición en forma permanente, sin embargo, los resultados obtenidos este martes fueron altamente positivos, ya que en menos de 6 horas se logró retener una gran cantidad de mercancía en sus diferentes modalidades”, aseveró el Inspector General de la GNB.
Comando de Zona Nº 21 fiscalizará Puntos de Control Integral en Táchira
Sobre el dispositivo integral de seguridad, vigilancia y control instalado en La Pedrera como medida en la lucha contra el contrabando, el Comando de Zona Nº 21 será el encargado de vigilar los procedimientos que se realicen con la participación de todos los Organismos del Estado.
Sobre el trabajo con las comunidades en la lucha contra el contrabando y venta de productos con sobreprecios, el General de Brigada dijo que “en la unión cívico militar los Consejos Comunales a través de la denuncia ayudan suministrando la información al momento de combatir las mafias que delinquen en la zona”.
Manifestó que en las detenciones de personas que han cometido ilícitos en el estado, sobre todo en la frontera “hay colombianos y venezolanos”.