"Ayer (jueves) el CORE 9 de la Guardia Nacional y un destacamento ubicado en San Fernando de Atabapo se comunicó con uno de los voceros, quien logró contactar a 7 de las 9 comunidades yanomamis", explicó.
El Aissami señaló que dos comunidades ubicadas más al Sur, en el alto Orinoco, no han podido ser contactadas por radio o teléfono y se desconoce si realmente le pasó algo a la población.
Indicó que una vez que las comisiones retornen a Puerto Ayacucho, las autoridades darán las informaciones recabadas al respecto.
Una organización que agrupa a indígenas Yanomami denunció la matanza en julio de unos 80 miembros de esta etnia a manos de mineros ilegales brasileños en una zona selvática de Amazonas, informó a la AFP su secretario ejecutivo, Luis Ahiwei.
"El 5 de julio, los garimpeiros (mineros ilegales) quemaron el shabono (choza circular) donde habitaban aproximadamente 80 personas", dijo Ahiwei, vocero de Horonami Organización Yanomami (HOY), destacando que los cuerpos quedaron "quemados" y "no se identificaron".