( Nota de prensa).- La Alianza Nacional de Protección al Comerciante (Anprocom) asegura que se debe flexibilizar la asignación de divisas, a fin de reimpulsar la inversión privada y reducir la escasez, especialmente en los sectores: alimentos, medicinas, autopartes y electrodomésticos.
Rojas, señaló que se debe generar mayor confianza en la inversión privada, a fin de atraer capital extranjero con el objeto de aumentar la oferta de divisas a través de las casas de cambio y controlar así la excesiva demanda, que es lo que al final permite que el dólar paralelo continúe creciendo.
El representante de Anprocom aclaró que actualmente los productos importados asumen como costo el valor al cual hayan sido adquiridos,bien sea Cencoex(6.30 Bs.), Sicad(12 Bs.) o Simadi (172,05 Bs.). Sin embargo aclaró que: “Si el mismo artículo es ingresado al país a distintos tipos de cambio, las distorsiones en la fijación del precio son muy elevadas, ya que un producto importado a tasa (Cencoex), cuesta 27 veces más si es importado a tasa (Simadi).