El Vega, que toma su nombre de la segunda estrella más brillante del hemisferio norte y tiene la altura de un edificio de diez plantas, ha sido concebido para colocar cargas ligeras en órbitas bajas y dispondrá de una ventana de lanzamiento de 10.00 a 12.00 horas GMT del próximo lunes.
Adaptable a las necesidades del cliente, el cohete puede transportar hasta dos toneladas y media en su interior, aunque su carga de referencia es de 1.500 kilos trasladados a una órbita de 700 kilómetros de altitud.
La nueva nave espacial completa la oferta europea de lanzadores y se suma al Ariane 5, capaz de poner en órbita más de 10 toneladas, y los rusos Soyuz, que desde el pasado octubre también despegan desde Kurú y pueden distribuir entre 3,5 y 5 toneladas de masa.
Con este cohete, el acceso al espacio es "más fácil, más rápido y más barato", resume la Agencia Espacial Europea (ESA), matriz de un proyecto cuyo coste asciende a 710 millones de euros que financian Italia (58,4 %), Francia (25,3 %), Bélgica (6,9 %), España (4,6 %), Holanda (3,2 %), Suiza (1 %) y Suecia (0,6 %).
EFE