“El contrabando en los últimos años se ha venido incrementando una vez que empezó la consolidación del ‘uribismo’ como parte de la tendencia de la oligarquía colombiana, que implementaba bandas paramilitares para someter poblaciones”, expresó el diputado del Psuv por el estado Apure, Orlando Zambrano.
Asimismo, afirmó que en los 2.219 kilómetros de frontera con Colombia se enfrenta una trilogía de problemas económicos y sociales. “Enfrentamos la trilogía del contrabando, el paramilitarismo y el narcotráfico“.
Durante el foro, se ofrecen una serie de propuestas de orden político, económico y social, englobados en lo que denominan “Misión Soberanía” que permita definir un plan de lucha contra el contrabando con mayor contundencia.
En la actividad se encuentra presente la primera vicepresidenta de la Asamblea Nacional, Blanca Eekhout, por lo que se prevé reciba las propuestas para ser llevadas a discusión en el Parlamento Nacional.